Pentagram

PENTAGRAM2014

Pentagram hace su debut en la escena chilena en diciembre de 1985, cuando son invitados a tocar en el legendario Death Metal Holocaust, organizado por Yanko Tolic (Massacre). Liderada por Anton Reissenegger en guitarra y voz y Juan Pablo Uribe en bajo, fueron acompañados, intermitentemente, por Eduardo ‘Topo’ Topelberg (Chronos) en batería, quien más adelante pasaría a ser el baterista oficial de la banda y quien hoy figura como concejal de la comuna de Ñuñoa.

Pentagram es considerada como una banda de culto no sólo para aquellos fans que integraron la primera oleada del thrash metal de la escena local, sino que para el metal en términos internacionales. Según Maximiliano Sánchez, Pentagram es el antecedente directo a la irrupción de la llamada segunda ola del metal chileno que se hace fuerte a comienzos de los noventa, lo que es equivalente a decir, que serían los pioneros del death metal tanto a nivel local como internacional.

Hacia el año 1987, se comienza a gestar la consolidación de la banda.
Al mismo tiempo que sale Uribe para ser reemplazado por Alfredo Peña en el bajo, logran grabar su primer demo, titulado simplemente “Demo n°1”. La repercusión fue tal que la grabación fue apreciada por revistas consolidada de los Estados Unidos como Violent Noize y Total Thrash. Durante ese mismo año y dentro de una escena local que no paraba de ebullir, graban en septiembre el “Demo n°2” que siguió la misma tónica del número 1.

Así como la mayoría de las bandas pioneras en la escena thrash Metal santiaguina, Pentagram no tardó en disolverse debido al hastío que Anton Reissenegger sentía hacia la violencia irracional del público en las tocatas, emigrando hacia un nuevo proyecto titulado Fallout (más tarde vendría también Criminal).

Aun así, y como banda consolidada entre el público del metal a través del mundo, Pentagram se sigue reuniendo ocasionalmente para dar conciertos.