Belial

BELIAL FOTO

La aparición de Belial en la escena thrash metal chilena es caótica pero tenaz. La banda nace junto al origen de la escena porteña, en Valparaíso, paralelamente al nacimiento de la escena santiaguina. De la pasión de tres compañeros de colegio –Caco, José y Chalo- por el metal extremo, se origina Belial, quienes debutan abriendo en el mítico Death Metal Holocaust, organizado por Yanko Tolic, siendo no solamente la única banda de regiones en el recital santiaguino, sino que también -siguiendo la tónica de la precariedad característica de esos primeros años- sin que algunos de sus integrantes hubiesen tomado antes un instrumento real.

Como la misma banda reconoce, su primer período estuvo marcado por un incesante cambio de integrantes, y la improvisación en vivo, lo que al contrario de lo que se podría esperar, no le quitó productividad, saliendo a la luz, en 1986, su primer demo no oficial titulado We’re a Shit, consolidándose ante su grupo de seguidores.
Hacia 1988 se reunirán tres de los ex integrantes con el objetivo de llevar a cabo varias presentaciones y revivir a la banda, logrando la meta, en el año 1990, con la salida de su primer demo oficial Homolycanthropus.

En 1993 lanzarán su primer LP titulado Australopithecus, del que nacerá, a la vez, un video clip, lo que ayudará a que la banda terminé por consolidarse.
Los próximos años solo fomentarán la subida de la banda con el lanzamiento de Grotesco en 1997 y Perversión en el 2002, siendo este último álbum alabado por la crítica local e internacional, la que lo expuso como uno de los grandes álbumes del año.
El acierto musical en sus últimas producciones permite que Belial sea invitado a una gira europea la que, en palabras de los mismos músicos, superó todas las expectativas de la banda.

Sus integrantes hoy en día son Corvi en voz, Negro en guitarra, Chalo en bajo y Wolfi en batería.