Atomic Aggresor

atomic aggressor 1989-90

Atomic Aggressor es una banda chilena que nace en Santiago, específicamente en la comuna de Ñuñoa, en el año 85’. Ahora bien, aunque se agrupan en el momento en que la escena thrash metal santiaguina recién nacía, a Atomic Aggressor, como bien ha señalado Maximiliano Sánchez, se le suele asociar más a la segunda oleada del metal. Es decir, se le asocia a aquellas bandas que nacieron a comienzos de los noventa influenciados más por el death metal que por el thrash. Esto se debería a que sus primeras producciones son tardías en comparación a su formación, saliendo éstas a la luz recién entre los años 1988 y 1991.

Es así como un grupo de amigos de Ñuñoa unidos por el amor a la música extrema deciden no sólo crear una banda, sino también un fanzine al que llamaron Deathpower.
Sus primeros integrantes fueron José Luis García en bajo, Alan Lenz en voz, Enrique Zuñiga en guitarra y Patricio Leiva en batería.
En un comienzo, no había un estilo definido, lo que tampoco logró clarificarse con el ingreso a la banda de Pablo Clares en 1986, un chileno estadounidense que introdujo a los ñuñoinos en el sonido crossover.

La mixtura de influencias recibidas se tradujo en la migración de Alan Lenz y Pepe García hacia un estilo mucho más punk, hecho que fue plasmado en la formación del grupo Anarkía. Mientras tanto, Pato y Enrique continuaron adelante con el proyecto original.
Hacia el año 1988, se unen a Atomic Aggressor Jaime Moya y Alejandro Díaz, concretándose así, tanto la formación definitiva de la banda como su estilo, que se destacó por ser cercano al death thrash.

En el año 1989 graban su primera producción en los estudios REC, titulado “Bloody Ceremonial” y en diciembre de 1991, graban el demo “Resurrection” con Pablo Clares en batería. Pero al igual que la mayoría de las bandas de la primera oleada de la escena thrash metal en Chile, Atomic Aggressor no logró sobrevivir al agotamiento y se disolvió al poco tiempo.

Solo en el año 2011 la banda vuelve a revivir -nada más y nada menos- que para telonear a Slayer, teniendo una cálida acogida del público. Esto hará crecer el entusiasmo, lo que los llevará a grabar, el 2013, un Split con Death Yell, titulado Blind Servants/Back from the Depths a través del sello Hells Headbangers y en el 2014, otro Split homónimo junto a la banda Unholy War bajo el sello Grinder Records.

También en 2014 grabarán su primer LP por medio de Hells Headbangers, titulado Sights of Suffering.
En la actualidad, la banda está conformada por Enrique Zuñiga en guitarra, Julio Bórquez en guitarra, Alejandro Díaz en voz y bajo y A. Arkmar en batería.